Restricciones

AU PAIR MEXICO & TRAINING

Posibles restricciones que podrían aplicarse al programa de Au Pair para mexicanos:
1.Edad mínima y máxima: Los solicitantes deben tener entre 18 y 26 años al momento de iniciar el programa.
2.Nivel de idioma: Es obligatorio contar con un nivel de idioma conversacional en el idioma nativo del país anfitrión, comprobado mediante una entrevista o examen.
3.Experiencia previa: Se requiere experiencia previa cuidando niños, demostrable a través de referencias de cuidado de niños no familiares.
4.Restricciones de fechas: La duración del programa es de 12 meses, con la posibilidad de extenderlo por 6, 9 o 12 meses adicionales.
5.Duración del programa: El compromiso es de un año, y los participantes deben estar dispuestos a completar este período.
6.Costos y tarifas: Los participantes deben cubrir algunos costos iniciales, como tarifas de procesamiento de visa, seguro médico y boletos de avión.
7.Limitaciones laborales: Solo se permite trabajar como Au Pair en la familia anfitriona designada y no se pueden realizar trabajos adicionales fuera de ese entorno.
8.Proceso de visado: La participación está sujeta a la obtención de la visa requerida por el país anfitrión, la cual puede ser rechazada por motivos de elegibilidad o documentación insuficiente.
9.Compromiso de retorno: Se espera que los participantes regresen a su país de origen al finalizar el programa, sin intención de quedarse en el país anfitrión más tiempo del permitido por la visa.
10.Restricciones de viaje: Durante el tiempo del programa, las salidas y entradas al país anfitrión pueden estar restringidas y deben ser notificadas a la agencia.
11.Condiciones de salud: Podría ser necesario un examen médico previo para asegurar la aptitud física y mental para trabajar con niños.
12.Restricciones de nacionalidad: El programa puede estar limitado a residentes de la República Mexicana.
13.Cupo limitado: La participación está sujeta a disponibilidad de plazas y el proceso puede ser competitivo.
14.Requisitos de capacitación: Los participantes deben completar una capacitación obligatoria sobre el cuidado de niños antes de comenzar el programa.